Masivo nombramiento de funcionarios genera debate en la CSJ

El Consejo de Superintendencia propuso nombrar a 1.110 funcionarios del Poder Judicial bajo la figura de la “desprecarización”. Sin embargo, esta propuesta generó el rotundo rechazo de cuatro ministros de la Corte y se tuvo que posponer su aprobación.

El ministro Manuel Ramírez Candia fue el primero en manifestar su oposición al nombramiento sin concurso de funcionarios en masa. Según él, esta situación viola lo que establece la Constitución Nacional, que indica que el acceso a la función pública debe hacerse por vía del concurso público. “La Corte debe ser custodio de la Constitución. Me opongo a la aprobación”, señaló.

El ministro Eugenio Jiménez Rolón también se sumó al voto del rechazo por el nombramiento. Según él, le hace ruido la ley de desprecarización que no puede servir de atajo para ingresar a la función pública como funcionario permanente.

El ministro César Garay dijo que los funcionarios no pueden ser nombrados a dedo y que hay que ver si las personas que van a ser nombradas cumplen con eficiencia en su desempeño.

Gustavo Santander también propuso que la Corte siente una postura sobre la desprecarización que busca evitar los concursos públicos.

El ministro Luis María Benítez Riera mencionó que entre las personas que se intenta nombrar hay algunas con más de 14 años como funcionario.

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap