Abogados ya pueden tramitar sus matrículas digitales

Entró en vigencia la acordada 1.764/2024 que, ordena la implementación del sistema de registro, control y expedición de carnets virtual para auxiliares de justicia con un código QR.

El nuevo mecanismo de expedición de las licencias para abogados también contempla un registro de los antecedentes académicos, al igual que las sanciones que pudieran tener en el ejercicio del derecho.

Los antecedentes de sanciones, casación de matrículas o sanciones por ser litigante de mala fe, estarán a la vista de la ciudadanía para que sepan a qué tipo de profesional contratarán para llevar sus casos.

El ministro Alberto Martínez Simón destacó el valor que tiene el nuevo sistema de expedición de la matrícula profesional a los auxiliares de justicia, una herramienta que llevó dos años de trabajo a la dirección de tecnología de la Corte ajustar para hacerlo hoy operativo.

Agregó que el costo para acceder a la matrícula es de medio jornal y será destinado a mantener la plataforma que contendrá toda la información relacionada a los profesionales del derecho.

Los abogados que quieran solicitar sus identidades profesionales digitales lo podrán hacer a través del portal de gestión de partes y seleccionar la opción solicitud de matrícula virtual, una vez abonado el costo.

“Los abogados de todo el país y luego los demás auxiliares de justicia, van a poder acceder a este carnet digital a través de un sistema enteramente electrónico. Queremos poner a disposición estos carnets digitales que van a obrar directamente en los teléfonos celulares, va a tener un código de identificación QR por donde van a poder acceder los interesados entiéndase los clientes de las personas que quieran ver si esto profesionales están habilitados a ejercer la profesión, si tiene suspendida la matrícula, si se le casó la matricula. A futuro queremos agregar las especializaciones, los cursos, es bueno que la ciudanía sepa a quién está contratando a los efectos de atender sus causas judiciales”, señaló el ministro Martínez Simón.

Dijo que, el sistema permitirá a los abogados hacer gala de su versación legal ya que podrán adjuntar toda la documentación de las especializaciones que realizaron a lo largo de su carrera profesional.

El nuevo sistema, elaborado en conjunto por la Dirección General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones y la Secretaría General, se encuentra en vigencia desde este miércoles 18 de diciembre.

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap