El juez Osmar Legal, confirmó que los datos extraídos con autorización judicial del teléfono del diputado Lalo Gómes daría cuenta de la existencia de varios hechos punibles que involucran al político Orlando Arévalo y otros actores de la justicia.
Según Legal, dentro de la extracción de datos de aparatos celulares en la causa de Lalo Gomés, reveló posibles hechos punibles relacionados a otras personas como el diputado y miembro del JEM Orlando Arévalo, la fiscal Katia Uemura, la fiscal Stella Mary Cano y la jueza Sadi López.
Legal, confirmó la información al periodista Carlos Ortega, a quien el magistrado señaló que los elementos encontrados podrían servir de base para una investigación penal y como es su obligación ha comunicado a la fiscalía esta situación.
Los antecedentes ya fueron remitidos al Ministerio Público para iniciar una pesquisa en paralelo al proceso penal abierto al hijo del extinto diputado Lalo Gómes y otros.
Los hechos punibles que pudieron haber perpetrado estos altos funcionarios públicos son: soborno, cohecho, prevaricato y otros. Queda a cargo del Ministerio Público indagar los hechos expuestos públicamente por el juez Osmar Legal.
La fiscalía se encuentra investigando por narcotráfico y lavado de dinero a El hijo de Lalo Gomes, Alexandre Gomes soporta cargos por lavado de dinero y por tráfico internacional de droga, sería el líder de una estructura criminal dedicada al tráfico de droga según el Ministerio Público.
Según la fiscalía, Alexandre Gomes, organizaba, compraba y negociaba los cargamentos de la mercancía ilícita, relata parte de la imputación del Ministerio Público, organización criminal integrada por paraguayos, brasileños y bolivianos y que operaría principalmente en el territorio paraguayo específicamente en Amambay.
Las actividades ilícitas incluirían todas las etapas del tráfico de sustancia ilícitas, desde la negociación, coordinación y adquisición de productos como, cocaína, pasta base y marihuana procedente de zonas de producción, hasta las etapas finales de distribución y colocación de la mercancía ilícita en mercados de consumo, relata la imputación.
Según la información entregada al Ministerio Público, revela que, Alexandre vía mensajería SKY ECC, usaba esta vía de comunicación para negociar las entregas de los cargamentos de droga. Estos mensajes se dieron desde el 27 de noviembre del 2019 al hasta el 16 de agosto del 2020 fecha en que fue interceptada la comunicación.
Según los indicios del Ministerio Público el esquema operó en todo este periodo de manera sostenida e ininterrumpida, hasta la fecha que la comunicación cifrada fue descubierta por las autoridades, pero, no se descarta que el grupo haya migrado a otras plataformas de mensajerías para seguir operando.