Por unanimidad fue designado el ministro César Diesel como presidente de la Corte Suprema de Justicia periodo 2025-2026. Mientras que como vicepresidenta primera de la CSJ fue electa la ministra Carolina Llanes y vicepresidente el ministro César Garay.
Llamó la atención que los ministros Víctor Ríos y Manuel Ramírez Candia, votaron en blanco por las vicepresidencias, pero, destacaron las cualidades del electo presidente.
A su vez, las nuevas autoridades presidirán las distintas Salas de la Corte Suprema de Justicia; Diesel presidirá la Sala Constitucional, Llanes la Sala Penal y Garay la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia.
Igualmente, César Garay fue electo representante de la CSJ ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados JEM, quien ejercerá dicha función con el ministro Manuel Ramírez Candia.
Los desafíos que enfrenta el Poder Judicial cada año son numerosos, la mora judicial es un problema recurrente ya que el crecimiento de la criminalidad también ha aumentado con los años lo que evidencia la incapacidad de respuesta en tiempo y forma del Poder Judicial, principalmente en el ámbito penal y laboral.
Otro de los desafíos es combatir la corrupción en la que incurren los jueces y funcionarios que en muchos casos caen en hechos delictivos con la finalidad de enriquecerse indebidamente en sus cargos.
Mejorar la atención a justiciables y usuarios de justicia es otro de los aspectos que el Poder Judicial debe mejorar para cambiar la imagen negativa de la ciudadanía sobre el trabajo que realiza el Poder Judicial.
Es clave brindar un servicio humanizado para que las personas dejen de ver al Poder Judicial como un lugar donde sus conflictos empeoran y no un refugio donde sus derechos serán devueltos.
Otro de los fueros sensibles es el de la Niñez que también tropieza con varias dificultades, si bien se ha avanzado en algunos aspectos como la tramitación de los procesos, el tiempo que lleva la emisión de los fallos no va de la mano con las necesidades del niño, niña o adolescente.
Los nuevos integrantes de la mesa directiva de la Corte ejercerán funciones hasta febrero del 2026 y tienen numerosos retos que afrontar para dar respuestas más efectivas y acordes a las necesidades del ciudadano común que más sufre la ineficiencia del Poder Judicial.
El presidente electo pidió a los jueces pongan todo su empeño para mejorar el servicio de justicia.