Con el fin de mejorar la atención a los abogados y ser más eficientes, se ha habilitado una nueva oficina de recepción de expedientes en la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.
En su momento el ministro Gustavo Santander, ya había adelantado a Judiciales Net que tenían proyectado habilitar esta nueva ventanilla para los usuarios para seguir mejorando el servicio de justicia.
A partir de esta inauguración, la nueva mesa de entrada recibirá todos los planteamientos dirigidos a la Sala Constitucional, tales como acciones, consultas, excepciones y regulación de honorarios, entre otros.
El lunes pasado ya se recepcionaron un total de 35 planteamientos en la nueva ventanilla, lo que permitió notar una disminución en la cantidad de personas en la dependencia anterior.
Además, explicó que los nuevos expedientes ingresarán a una plataforma digital más moderna, que permitirá realizar el control y la verificación de los documentos en línea, lo que optimizará la gestión de la Sala.
La plataforma digital que promete mejorar aún más el manejo de los casos que llegan a esta instancia y la nueva oficina habilitada en el décimo piso para la exclusiva atención a los profesionales abogados con un servicio más personalizado.
El secretario de la Sala, Julio Pavón recordó que la implementación tecnológica aún se encuentra en período de prueba, por lo que, por el momento, los expedientes seguirán cargándose tanto en la plataforma anterior como en la nueva. “Una vez que finalice el período de prueba, se descartará el sistema antiguo, y todos los expedientes ingresados desde el 1 de enero de 2025 se gestionarán exclusivamente en la nueva plataforma”, indicó.
Finalmente, aclaró que los expedientes presentados hasta el último día hábil de diciembre de 2024 continuarán su proceso con el sistema anterior.
La Sala Constitucional está integrada con el ministro Gustavo Santander actual presidente y los miembros César Diesel y Víctor Ríos.