Mafia de pagarés: defensora pública de jubilada pide una medida cautelar para frenar injustos descuentos

La defensora pública, abogada Carla Mazzo, quien representa a la enfermera jubilada Luciana Bernadet Torres, ha solicitado una medida cautelar para retener los fondos depositados en la cuenta judicial correspondiente al juicio iniciado contra su clienta por una deuda ya cancelada.

Mazzo explica que su clienta es una de las afectadas por el conocido esquema de la mafia de pagarés, por lo que solicita al juzgado adoptar una pronta medida para poner fin al despojo injusto de la jubilación de su asistida.

Menciona que la persona que impulsa el juicio contra la jubilada está imputada por el equipo fiscal que lleva el cúmulo principal de casos, y que su clienta también forma parte del mismo modus operandi de víctimas estafadas por esta red criminal.

“Consta en autos que la misma ya abonó la deuda a AMUCLIN, conforme se desprende de la constancia presentada en fecha 23 de febrero de 2024, sin haberse enterado del presente juicio y mucho menos de que este continuaba sin su participación, todo ello debido a las notificaciones irregulares diligenciadas en el Hospital de Clínicas, cuando ya se encontraba jubilada.

Debe tenerse en cuenta que la parte actora, Lourdes Aranda, ya se encuentra imputada por los agentes fiscales de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción: Abgs. Belinda Bobadilla, Jorge Arce y Leonardi Guerrero”, señala parte del escrito presentado.

Agrega que su representada, Luciana Bernadet, ya presentó la denuncia ante el Ministerio Público contra Lourdes Aranda quien pretende el doble cobro del capital ya pagado en su totalidad más los millonarios intereses, y que la misma se encuentra en plena investigación en sede penal.

Igualmente, la profesional de la Defensa Pública expone los hechos notorios que el juzgado debe considerar para adoptar la medida requerida en favor de su clienta, para lo cual pone a consideración del juzgado publicaciones periodísticas de medios masivos de comunicación y de Judiciales Net.

Recordemos que la Defensa Pública, habilitó dos líneas telefónicas directas que permitirán a personas de escasos recursos económicos iniciar de forma rápida y sencilla el proceso para acceder a un defensor público en juicios ejecutivos tramitados ante los Juzgados de Paz.

Las líneas son atendidas por funcionarios de la Defensoría Adjunta Civil, quienes reciben las solicitudes y derivan cada caso al defensor público correspondiente: Leandro Rolón: 0971 744020 y Adán Fariña: 0981 553286.

Parte del escrito presentado por la abogada pública:

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap