La abogada Noelia Núñez dijo que con su equipo jurídico se encuentran visitando varios puntos del país para reunirse con las víctimas de la rosca mafiosa que utiliza hasta pagarés sin fecha para despojar de sus habares a docentes jubilados y trabajadores activos mayoritariamente.
Comentó que, que una experiencia familiar la llevó a asumir la representación gratuita de las víctimas de este sistema perverso porque su hermano también jubilado fue víctima del mismo esquema, motivo por el que busca ayudar gratuitamente a los afectados.
Sostuvo que, con su equipo de trabajo ya fueron hasta Ciudad del Este y visitarán también Caaguazú, Encarnación, Concepción, al igual que otras zonas del país para asesorar a las víctimas en base a las documentaciones que acerquen a la abogada sea por teléfono o en persona.
Agregó que, la mitad de la población paraguaya es víctima de la mafia de pagarés a quienes busca instruir para defenderse de este esquema criminal ante el primer embargo de salario que tengan.
Por otro lado, la abogada criticó duramente a los jueces de Paz quienes hoy se encuentran investigados por el Ministerio Público por su presunta responsabilidad en la mafia de los pagarés.
“No puede centrarse los procesos en cuatro o cinco juzgados y constatarse que se estaban cometiendo irregularidades con notificaciones que vulneraban el derecho de las personas y que estaban enriqueciendo a las autoridades jurisdiccionales y para mí son los jueces los representantes de la ley, los que deberían de administrar justicia, han permitido que Paraguay esté en un estado pandemia de mafia y corrupción”, sostuvo a la abogada Noelia Núñez a Judiciales Net.
Mencionó que, no solo se ha reutilizado los pagarés, sino que no cumplen con las mínimas condiciones legales para ser ejecutadas como el no poseer fecha y de igual forma sirvió para embargar el salario de los jubilados o trabajadores.
Recordemos que el Ministerio Público halló unos 10.000 expedientes en una empresa privada, documentos que debían estar bajo resguardo del Poder Judicial, sin embargo, estaban en una empresa privada.
La escandalosa cantidad de expedientes judiciales de todos los juzgados de Paz de Capital encontrados en la empresa confirma la desprolija y grosera complicidad de los juzgados de Paz que han permitido que documentos donde se le exige cobro de guaraníes a particulares estén en posesión de una empresa privada.