La jueza de Luque Pili Rodríguez, en conversación con Judiciales TV, confirmó que efectivizó las primeras devoluciones a la Corte de gastos incurridos en las pruebas de ADN.
El pleno de la corte Suprema de Justicia aprobó hoy que el gabinete del ministro Alberto Martínez Simón, coordine el trabajo con los demás gabinetes para realizar los últimos ajustes al anteproyecto de ley de carrera judicial.
La CSJ admitió para estudiar la acción de inconstitucionalidad presentada por el diputado contra la resolución del juez José Agustín Delmás y de la Cámara de Apelaciones, que dispone la nueva comunicación de su desafuero.
La fiscal delegada de la Unidad Especializada de Violencia Familiar, Artemisa Marchuk, en conversación con Judiciales TV, mencionó que los desbordantes números de denuncias de este tipo de casos, hace imposible que cualquier institución pueda dar una respuesta rápida y efectiva a este fenómeno.
La Corte Suprema de Justicia Sala Penal, confirmó la decisión de la Cámara de Apelación Penal. Justo Cárdenas deberá afrontar un nuevo juicio, pero al sólo efecto que le eleven la sanción de cuatro años de cárcel.
Los bienes de Darío Messer en Paraguay ya están bajo la figura de la prohibición de innovar y contratar, y, en teoría, ya se encuentran protegidos y asegurados, pero la fiscalía aún no pidió el comiso de dichos bienes.
Hirán Delgado alias el Padrillo Republicado, fue condenado por el juez Víctor Medina a cumplir la condena de 1 año y 6 meses con suspensión de la ejecución de la condena a prueba.
El pasado miércoles 14 de septiembre, se implementó por primera vez el Convenio Iberoamericano sobre el Uso de Videoconferencia en la Cooperación Internacional entre Sistemas de Justicia y su Protocolo Adicional, desarrollado por la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB), en un caso de cooperación jurídica internacional entre Paraguay y Panamá.