La agente fiscal Natalia Fúster abrió una carpera investigativa contra el presidente del Congreso Silvio “Beto” Ovelar por la contratación de su hijo Alejandro Ovelar, quien renunció tras el escándalo.
La cámara de apelación penal especializada en delitos económicos y anticorrupción otorgó plazo extraordinario de seis meses a la agente fiscal Belinda Bobadilla, quien investiga a Roberto Alejandro Garcete por supuesta complicidad en la usura con Ramón González Daher.
Durante todo el año pasado, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, presidida por la ministra Carolina Llanes, recibió un total de 1.368 nuevos casos, de los cuales 849 fueron casaciones, según el informe de gestión.
Este jueves continuó el procedimiento que inicialmente logró el traslado de Javier Rotela de Tacumbú a Emboscada. Hoy siguió operativo que culminó con la incautación de mil elementos punzantes de fabricación casera.
La Senad realizó un procedimiento en CDE donde fueron detenidos Clemente Mereles de 54 años y su hijo Alex Mereles de 27 años, quienes usaban la fachada de su negocio de venta de bebidas alcohólicas para distribuir marihuana y cocaína, según la Senad.
El fuero especializado en Niñez y Adolescencia del Ministerio de la Defensa Pública asistió a un total de 82.273 niños, niñas y adolescentes durante el 2023.
Según el informe de gestión, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia recibe unas 20 a 30 acciones de inconstitucionalidad por día un total de 3.172 expedientes nuevos decepcionó esta Sala durante el año pasado.
El tribunal de sentencia, presidido por la jueza Yolanda Morel, absolvió a Mario Vega, extitular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), acusado de presunto cohecho pasivo agravado, asociación criminal y cobro indebido de honorarios.
La Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia recibió 1,370 expedientes nuevos durante el 2023, de los cuales se dictaron 1,127 resoluciones, incluyendo autos interlocutorios y sentencias, según el informe de gestión emitido por esta Sala.
El tribunal de sentencia, presidido por el juez Federico Rojas, que condenó a 27 años de cárcel a Gregorio Papo Morales, envió los antecedentes del perito Miguel Ángel Cuellar Hoppe al Ministerio Público y a la Corte Suprema de Justicia debido a contradicciones en su testimonio e intentos de inducir al error al tribunal.