La cámara de apelaciones rechazó el incidente de la defensa del acusado periodista Carlos Granada. La defensa cuestionó la fecha de convocatoria a juicio oral para el encausado.
Con esta decisión el inicio del debate público de la causa queda fijada para el próximo lunes 7 abril, donde el tribunal de sentencia juzgará las pruebas de cargo y descargo en este caso.
El periodista Carlos Granada, fue acusado por presunto acoso sexual, coacción sexual y violación. El tribunal estableció cinco días de juicio oral en esta causa.
Las agentes fiscales Nathalia Silva, Claudia Aguilera y Luz Guerrero, presentaron en su momento la acusación contra Grana y solicitaron la elevación de la causa a juicio oral.
El caso se inició tras la denuncia de varias periodistas, quienes refirieron que fueron hostigadas con fines sexuales, padecieron actos sexuales mediando la fuerza y tuvieron que soportar actos no consentidos ante las amenaza contra sus fuentes de trabajo.
Varias trabajadoras del Grupo Albavisión (de los canales SNT y C9N) habían denunciado ante la justicia a Granada en mayo de 2022, argumentando que en reiteradas ocasiones las acosó sexualmente.
En su acusación el Ministerio Público sostuvo que los relatos de las víctimas son coincidentes con los brindados en sede fiscal, así como en oportunidad de la contención psicológica y toma de relatos realizados ante las sicólogas del Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público.
En base a los elementos colectados, el Ministerio Público sostiene que existen pruebas suficientes contra el acusado que serán debatidos el próximo lunes durante el juicio oral.
El tribunal de sentencia que juzgará el caso está presidido por la jueza Laura Ocampos.
Cámara deja firme la fecha de juicio oral para Carlos Granada
