El pleno de la Corte Suprema de Justicia y a pedido de los ministros Alberto Martínez Simón y Manuel Ramírez Candia suspendió en el ejercicio de la magistratura con sueldo básico a los camaristas Víctor Venancio Vera Valloud y María Ignacia Franco por presuntas irregularidades cometidas en un expediente a su cargo.
La magistrada Carolina Noguera señaló a Judiciales Net que durante la asamblea número 71 de la Federación Latinoamericana de Magistrados FLAM, hicieron saber que el magistrado local, hace 12 años no tiene un aumento salarial y que esto es necesario por el tipo de servicio que presta en la sociedad.
El presidente de le Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay Ángel Daniel Cohene, expuso ante la asamblea de la Federación Latinoamericana de Magistrados, FLAM que, hace más de 12 años los jueces tienen congelados sus salarios y que gracias a un lobby fuerte lograron que la Corte Suprema de Justicia acompañe un pedido de aumento salarial ante el Congreso.
Integrantes de la Asociación de Agentes Fiscales mantuvieron una reunión con el presidente de la Corte Luis María Benítez Riera y el fiscal general del Estado Emiliano Rolón en la que manifestaron su preocupación por la falta de seguridad que padecen los agentes del Ministerio Público en los tribunales.
El presidente de la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay (AMJP), Ángel Daniel Cohene, y la secretaria general, Carolina Noguera participarán como delegados titulares de la 71º Asamblea Anual de la Federación de Latinoamericana de Magistrados (FLAM).
A propuesta del ministro Alberto Martínez Simón, fue electo como nuevo defensor general Javier De Jesús Esquivel González como el nuevo titular de la Defensa Pública en reemplazo de la doctora Lorena Segovia.
El Consejo de la Magistratura integró la terna para el cargo de titular del Ministerio de la Defensa Pública, La terna queda con la doctora Lorena Segovia quien lidera la terna con un total de punto 95,23, el siguiente en terna es el camarista Javier De Jesús Esquivel con 92, 47 y la doctora Nancy Amarilla Guirland con 79,25.
El especialista en derecho constitucional Víctor Ríos y uno de los ministros que propone que los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sean difundidos entre los magistrados Judiciales, dijo a nuestro medio que es importante que los jueces conozcan los fallos de la Corte IDH y realicen el control de convencionalidad para hacer vigente los tratados internacionales en materia de derechos humanos.
La doctora Lorena Segovia, quien busca su confirmación en el cargo como defensora general, fue quien cerró la etapa de audiencias públicas en el marco del proceso de selección para titular de la Defensa Pública.
Buscan que magistrados realicen de oficio el control de convencionalidad, teniendo en cuenta los fallos emitidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.