Conceden libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres mano derecha de Óscar Rodríguez

El juez Rodrigo Estigarribia otorgó la libertad ambulatoria al imputado exdirector de administración finanzas de la Municipalidad de Asunción Wilfrido Cáceres en el marco de la causa que lo indaga por lesión de confianza por la compre irregular de insumos en pandemia.

Tanto Wilfrido Cáceres como el jefe comunal Óscar “Nenecho” Rodríguez fueron imputados por lesión de confianza y asociación criminal por la compra irregular de insumos durante la pandemia Covid-19 que ocasionó un perjuicio patrimonial a la comuna capitalina según la imputación fiscal.

Los fiscales Jorge Arce, Marlene González y Silvio Corbeta, formularon imputación contra “Nenecho Rodríguez y otras 21 personas que según el Ministerio Público ocasionaron un perjuicio patrimonial a la comuna capitalina con la compra de insumos que fueron adquiridos por un precio muy superior al mercado.

Entre los imputados se encuentra: Además de Wilfrido Cáceres y Nenecho Rodríguez, Ernesto Armoa, Víctor Frágueda, Jorge Ruiz, Elisa Brítez Carrera, David Fernández Estigarribia, Miguel Ángel Lisboa Pereira, Juan Rodríguez, Jorge Arguello, María Victoria Cano, Antonio Cano, Sebastián Cano, Darío Aquino y María Digna Méndez, César Daniel Ojeda Figueredo, Nidia Rosa López de González, Edgar Estigarribia Gavilán, Edwin López Cattebeke, Enrique Chávez Benítez.

Ya en el 2021, los fiscales asignados, en el marco de la causa y con posterioridad a la recepción del legajo documental correspondiente al proceso de contratación y de pago remitido por parte del municipio, se había solicitado informes a diferentes entidades públicas y privadas a fin de recabar información con relación a los hechos denunciados.

De igual modo, luego de realizar constituciones en los establecimientos de las firmas contratantes, se intimó a los mismos a remitir las documentaciones respaldatorias referentes a la adquisición de los productos que habrían sido proveídos.

Luego de tres años de haberse iniciado la investigación el Ministerio Público imputó al intendente por ocasionar un presunto perjuicio patrimonial al Municipio de Asunción a través de una de las firmas afectadas como; Bastian Comercial, representada por María Cano, se adjudicó de G. 339.943.950 en contratos para provisión de detergentes con un costo unitario de G. 393.800 en adjudicaciones de marzo a diciembre de 2020 con fondos de emergencia por la pandemia del Covid-19 de la Comuna capitalina. Esta es una de las firmas que ganó la licitación para proveer a la Municipalidad.

Se estima un perjuicio patrimonial de G 1.830 millones en la compra de insumos como: detergente, saturómetros, toallitas desinfectantes, entre otros. Esta causa cuenta con una reciente ampliación de seis meses para concluir la investigación.

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap