Tres de los 40 postulantes a la Corte Suprema de Justicia no cumplieron con los requisitos de rigor para seguir en carrera. Los afectados tienen 24 horas para presentar algún reclamo una vez que queden notificados.
Los aspirantes que no pudieron superar el primer filtro son Rubén Darío Romero, Manuel Aguirre y Verónica Arguello, quienes no reunieron las exigencias requeridas por el reglamento de selección del Consejo de la Magistratura. Romero y Aguirre no tienen sus respectivos títulos de doctores en derecho inscriptos ante el MEC. Mientras que Arguello no cuenta con el título de doctora en derecho.
Con ello quedan en carrera 37 postulantes quienes están habilitados a participar del examen fijado para el próximo 16 de febrero y ya se les fijó orden para la exposición de su visión de la Corte Suprema de Justicia en audiencia pública que arrancará a partir del 20 de febrero.
Los postulantes que pasan a la siguiente etapa son, Alejandro Martín Avalos, Juan Carlos Paredes, Linneo Insfrán Saldívar, José Agustín Fernández, Segundo Ibarra y la doctora, Rosa Yambay Giret.
Sigue la lista con el doctor, Gustavo Ocampos, Delio Vera Navarro, Edgar Urbieta, Esteban Kriskovich, Oscar Rodríguez Kennedy, Olga Velázquez, Federico Vera, José González Macchi, Pablo Bareiro, Juan Rafael Caballero, Fidencio Paredes.
También, Pablo Villalba, Prisciliano Sandoval, Gustavo Cáceres, María Teresa González de Daniel, Cecilio Rivas, Gonzalo Sosa Nicoli, José Fernando Casañas Levi, Antonio Álvarez, Mario Maidana, Rodrigo Escobar, Gustavo Santander, Javier Esquivel y Julio Fernández.
Asi como, Verónica Pereira Penayo, Fernando Becconi, Gustavo Auadre, Miguel Dure, Marco González, María Elodia Almirón Prujel y Roque Orrego.