Este lunes jueces de todas las asociaciones y fueros volvieron a dejar sus despachos para salir a manifestarse por una mejora salarial reclamando sean reconocidos en base a las funciones que desempeñan en la sociedad.
Los magistrados piden una reivindicación digna, requieren que sus labores sean reconocidas y estén remuneradas acorde al trabajo que desempeñan por reestablecer los derechos vulnerados de las personas que acuden al Poder Judicial.
Una de las magistradas de sentencia la jueza Mesalina Fernández fue una de las que participó en la manifestación hoy y señaló que no deberían estar en la calle reclamando sus derechos, ya que esto debería surgir del presupuesto general otorgado al Poder Judicial que no se le otorga lo que la misma Constitución Nacional establece, lo que los obliga salir a las calles a hacerse sentir.
“No es fácil la lucha, no queremos hacer ruido, queremos hacernos notar, tenemos un trabajo técnico que es muy importante. Intervenimos en los más de 100 amparos, es el juez el que reestablece los derechos vulnerados de las personas, somos garantes. Nuestro trabajo es fundamental en la sociedad, la seguridad económica es lo que reclamamos, señaló la magistrada Mesalina Fernández.
Mesalina agregó que el aumento salarial que reclaman no tiene nada que ver con la honestidad ya que el magistrado íntegro, será honesto con el salario que tenga, pero es necesario tener una seguridad económica que sí te da una buena remuneraron ya que el ser magistrado es muy limitante y debe ser reconocido acorde a las funciones que desempeña.
Dependiendo de la decisión que se tome en el Congreso, los gremios irán viendo que otras medidas tomar teniendo en cuenta que se encuentran al límite con lo que están percibiendo hoy día al haberse estancado sus remuneraciones por diez años.