El juez Osmar Legal, autorizó la extracción de datos de todos los dispositivos incautados durante el allanamiento en la casa de Alexandre Rodríguez Gómes hijo del fallecido diputado Lalo Gómes.
En una primera oportunidad el magistrado había ordenado extraer información del celular del diputado de donde surgió el escandaloso manejo y sometimiento de la justicia a Lalo Gómes una persona vinculada al crimen organizado.
Tanto el fallecido diputado Eulalio Gomes como su hijo Alexandre, estarían vinculados con la organización criminal liderada por Jarvis Chimenes Pavão, conforme a la información compartida por las autoridades de la República Federativa de Brasil, colectada durante la investigación de la causa Pavo Real II, existe una secuencia de correos entre amos y los hijos de Javis donde se plasma transacciones de compa venta de inmuebles existentes en territorio paraguayo, patrimonio que formaría parte del esquema criminal y habrían sido adquiridas de manera irregular por el finado diputado y su hijo.
Ambos, según la fiscalía utilizaron su injerencia en el sector de la ganadería para mover dinero dentro del sistema financiero local, dinero proveniente del narcotráfico y otras actividades delictivas.
Según el relato del Ministerio Público los imputados actuaban como testaferros de Jarvis Chimenes Pavão, luego de colectar varios elementos investigativos la fiscalía pudo cerrar el caso respecto a los citados y formuló imputación.
La fiscalía menciona que recibió colaboración de sus pares de Brasil ya que el esquema fue montado en ambos países lo que sirvió para que las autoridades colaboren entre sí y hayan podido cerrar el círculo.
“Se identifico un importante esquema criminal integrado por familiares cercanos de Jarvis Chimenes Pavão y otros operadores de confianza en Paraguay. Este grupo se dedicaba al blanqueo de capitales provenientes del tráfico de droga”, señala parte del acta de imputación.
La causa nace luego de la ostentosa vida que llevaban los familiares del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão sin que estos tengan un trabajo o ingreso justificado, con lo que se abrió una investigación y se confirmó que seguían recibiendo fondos del esquema montado en nuestro país para lavar dinero. Luego, se allanó la celda de Jarvis donde se pudo encontrar numerosos documentos que daban cuenta de inmuebles en Paraguay y Brasil que tenían a encargados cuyos datos estaban en código y nombres en clave.
El hijo de Lalo Gomes, Alexandre Gomes quien ya soporta cargos por lavado de dinero, fue imputado también por tráfico internacional de droga ya que sería líder de una estructura criminal dedicada al tráfico de droga según el Ministerio Público.
Alexandre Gomes, organizaba, compraba y negociaba los cargamentos de la mercancía ilícita, relata parte de la imputación del Ministerio Público, organización criminal integrada por paraguayos, brasileños y bolivianos y que operaría principalmente en el territorio paraguayo específicamente en Amambay.
Las actividades ilícitas incluirían todas las etapas del tráfico de sustancia ilícitas, desde la negociación, coordinación y adquisición de productos como, cocaína, pasta base y marihuana procedente de zonas de producción, hasta las etapas finales de distribución y colocación de la mercancía ilícita en mercados de consumo, relata la imputación.
Según la información entregada al Ministerio Público, revela que, Alexandre vía mensajería SKY ECC, usaba esta vía de comunicación para negociar las entregas de los cargamentos de droga. Estos mensajes se dieron desde el 27 de noviembre del 2019 al hasta el 16 de agosto del 2020 fecha en que fue interceptada la comunicación.