Proponen estudiar el fenómeno del contrabando para determinar su vínculo con el crimen organizado

La fiscal adjunta Artemisa Marchuk, recientemente designada como fiscal adjunta en la Unidad contra el Contrabando y Medio Ambiente, propone estudiar mejor estos flagelos para su mejor abordaje y que el combate sea más afectivo.

Señaló que la experiencia que ha adquirido como fiscal adjunta en el Chaco y lo que ha visto en el área le hace sostener que estos crímenes tendrían vínculo con el crimen organizado y se debería estudiar el fenómeno que está muy integrado en la sociedad con el bien y el mal.

“Estos crímenes enlazan en alguna parte con el crimen organizado. La institución siempre ha optado por establecer especializades por separado, tal vez merezca un mayor ensayo, un proceso que desarrollar para tratarse esto como un todo, como crimen organizado. De la experiencia, trabajando en las regionales estimo que los delitos de medio ambiente y el contrabando tienen conexión con el crimen organizado” refirió la fiscal adjunta Artemisa Marchuk.

Agregó que es necesario identificar las debilidades y articular mejor los esfuerzos con distintos estamentos tanto del Ministerio Público como con las instituciones administrativas para luchar contra estos flagelos.

Dijo que el trabajo no es fácil, que es un trabajo de hormiga que se irá notando con los días, que es un desafío país el combatir estos ilícitos que están muy integrados en la sociedad.

La fiscal Artemisa Marchuk, tiene una larga e intachable trayectoria en el Ministerio Público.

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap