Sigue sin poder integrarse la Corte para estudiar la acción de Kattya González

El expediente continúa en fueros inferiores mientras se busca al último integrante necesario para completar los nueve miembros y, así, someter a estudio la expulsión de Kattya González del Senado.

El último en apartarse del caso fue el camarista Linneo Infrán, quien alegó prejuzgamiento, por lo que la búsqueda del noveno miembro de la Sala Constitucional ampliada continuará.

La exlegisladora presentó recientemente un nuevo urgimiento ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, solicitando que se trate la acción de inconstitucionalidad presentada contra la decisión del Senado que le retiró la investidura y la excluyó del Congreso.

Kattya González ya presentó su noveno urgimiento ante la Sala Constitucional, a fin de que se acelere el tratamiento de su acción de inconstitucionalidad, cuyo objetivo es recuperar su banca en la Cámara Alta.

El expediente sigue en instancias inferiores debido a la falta de un miembro que complete los nueve necesarios para conformar la Sala y permitir el estudio de la expulsión de la recurrente del Senado.

González busca que la máxima instancia judicial del país le restituya su curul, declarando inconstitucional la resolución que le retiró la investidura y la dejó fuera del Congreso.

El 14 de febrero de 2024, la senadora Kattya González fue despojada de su investidura parlamentaria por supuestas irregularidades, pero estos hechos fueron desestimados en su totalidad por el Ministerio Público.

La Fiscalía dictaminó que corresponde hacer lugar a la acción de inconstitucionalidad presentada por la exlegisladora, ya que se habrían violado preceptos constitucionales como el debido proceso y el derecho a la defensa.

La exfiscal adjunta Artemisa Marchuk emitió el dictamen en representación de la Fiscalía General del Estado, en el marco de la acción de inconstitucionalidad presentada por la senadora Kattya González contra la Resolución N.º 431 del 14 de febrero de 2024, por la cual se resolvió su pérdida de investidura.

Para la Fiscalía General queda claro que se vulneraron principios constitucionales, al no respetarse el reglamento interno del Senado, que establece claramente un plazo de siete días hábiles para que la persona afectada en este caso, Kattya González pueda presentar su defensa por escrito. Tampoco se habría respetado la mayoría requerida de 30 votos para destituir del cargo a un senador nacional.

Falta solo un integrante para completar el pleno de la Corte Suprema de Justicia y así iniciar el estudio de la acción de inconstitucionalidad.
 

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap